viernes, 13 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Atrévete a fracasar
Talvez es duro escuchar o leer eso pero el fracaso es el ensayo al exito, si lugar a dudas aqui les dejo este video que me parece muy inspirador espero lo disfruten como lo disfrute yo!
Dime que te parecio este video dejando tu cometario aqui en facebook alacruz o twitter @andlacruz
hastala proxima.
Dime que te parecio este video dejando tu cometario aqui en facebook alacruz o twitter @andlacruz
hastala proxima.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Las 3 P’s del Líder: pasión, paciencia y perseverancia
Si nos diéramos a la tarea de conocer la vida de los lideres que han pasado por nuestra historia y que han dejado huella importante en el mundo, podríamos llegar a la conclusión de que todos ellos tenían características especiales que los distinguían y que sin duda fueron las que los llevaron al lugar que ocuparon.
Se puede decir que hay que cumplir con muchos requisitos para convertirse en un gran líder, tales
martes, 26 de noviembre de 2013
El manual del emprendedor sin recursos
Sí, emprender es difícil, agotador, pero muy gratificante. Los logros son tuyos y solamente tuyos. Trabajas para ti y por ti. Para cumplir tus sueños, objetivos y metas. El problema principal son los recursos. A veces tienes una idea genial pero te falta capital, conocimientos, un socio… o simplemente no tienes claro qué tan buena es tu idea. La siguiente es una
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
La guía práctica para conocer a mis usuarios digitales
Sí aún tienes dudas de cómo atraer y mantener audiencias en grupos y comunidades de las redes sociales, está interesante guía original de rinconcitodigital.wordpress.com nos orienta de forma amigable cómo definir el perfil digital de nuestros usuarios para el desarrollo e implementación de una estrategia correcta ajustada a nuestro segmento.
Este interesante artículo fue compartido en el grupo en Facebook de Community Manager Venezuela por Debbi A. De Jesús
En estos días nos encontramos en las redes sociales con numerosos grupos y comunidades que parecen ser ideales para nuestras marcas, pero en ocasiones los esfuerzos por atraerlos parecen ser en vano. Si te encuentras con este tipo de problemas lo más probable sea que tu segmento de audiencia no sea el indicado y puede que está implementando la estrategia incorrecta.
Aquí una guía sencilla que te permitirá definir a tu usuario:
1) ¿Quién es?
Comienza por ponerle un nombre y describirlo como si estuvieras hablando de tu mejor amigo. Personificar a esta persona te ayudará a entender su realidad offline y online. Ej.: “Se llama José, tiene unos 25 años, vive con su familia…”. Recuerda que va desde lo que hace en la calle hasta que se sienta en su computadora.
2) ¿Qué le interesa?
Es tentador decir “le interesa comprar mi marca”, pero nada es tan fácil. Piensa en sus hobbies, en lo que busca en línea, lo que le gusta hacer fuera del trabajo. Herramientas como Google Trends o Google ad planner nos ayuda a definir algunas palabras de búsqueda clave de nuestro segmento para luego hacer los cruces necesarios.
(3) ¿Con qué marcas se relaciona?
Antes de pensar en nuestra marca veamos las que están logrando éxito en conectarse con nuestra audiencia. Vale la pena sentarnos a ver qué tipo de contenido e interacciones logran mejores resultados para poder tener una guía y diferenciarnos. Herramientas como Social Mention y reportes como los de Social Bakers nos dan buenos indicios.
(4) ¿Cuáles son sus necesidades?
Bajo los principios básicos del mercadeo todo producto o servicio ofrecido debe suplir una necesidad, sin embargo, a veces son más difíciles de señalar de lo que pensamos. Más allá de decir “esto le quita el hambre” o “esto lo hace feliz”, definamos si hay necesidad por destacar, por distraerse, por ser irreverente, por aprender, etc. Esto nos dará buenas pistas al momento de desarrollar una estrategia de contenido.
Siempre podremos indagar más, pero cuando no contamos con estudios de consumidor estas preguntas nos darán información suficiente para obtener un perfil de usuario. Puedes plasmarlo en la manera que quieras: haciendo un collage de imágenes y palabras, sacando comentarios y tweets reales de tus usuarios, o hasta videos si nos servirá de apoyo a alguna presentación.
Lo importante es que siempre podamos volver al resultado cuando tengamos duda de alguna decisión que tomar y acertemos al momento de saber para quién lo hacemos, para nuestras comunidades digitales.
Fuente Original: rinconcitodigital.wordpress.com
lunes, 22 de julio de 2013
Por qué debe dejar de vender su tiempo
Esta es una
transcripción del artículo escrito por John Jantsch, fundador de Duct Tape Marketing.
Muy temprano en mi carrera como
consultor aprendí una importante lección sobre el tiempo – tiene muy poco.
Sé que puede
parecer obvio, pero muchas empresas siguen basando su política de precios -y
por lo tanto su límite de ingresos-, en cálculos de tiempo. Del tipo, me toma
10 horas desarrollar esto, así que le costará 10 x US$75/hora.
Cuando
ofrecía servicios de consultoría así, rápidamente llenaba mi capacidad y
quedaba limitado en mi ingreso. Después de haberlo hecho por un par de años,
empecé a subir los precios y pasó algo divertido – me mantuve igual de ocupado.
Hasta que un
día, un cliente potencial me llamó y me dijo que había escuchado que yo
jueves, 20 de junio de 2013
DANNY MACASKILL. IMAGINACIóN
Cuando Veo un buen trabajo como el que van a presenciar me gusta mucho compartirlo, Danny
MacAskill y RedBull hacen realidad la fantasía de muchos de nosotros cuando éramos niños y
jugábamos con improvisados circuitos dando saltos imposibles con la bici de Playmobil.
Dos años de trabajo les ha costado.
portafolio
bici,
bicicleta,
curiosidades,
Danny MacAskill,
foro,
imaginación,
Juguetes,
RedBull,
Whatsapp
miércoles, 19 de junio de 2013
¿Como ahorrar dinero para después invertir?
![Como ahorrar dinero](https://cdn11.dubalu.com/media/cache/res/dubalu/11/5q/51/l55ph1q/gallery/2013/06/07/Como%20ahorrar%20dinero-huge_thumbnail.jpg)
La inversión apunta a un paso más allá. Una vez que tienes una buena cantidad ahorrada, puedes comenzar a invertir
viernes, 7 de junio de 2013
La P's más importantes del Marketing
En los años setenta, Jerome McCarthy definía las "4P" del
Marketing: Producto, Promoción, Place (Distribución) y Precio.
Como ha sucedido con la Unión Europea a la que se han ido sumando cada
vez nuevos países desde su origen, a las 4P iniciales se han ido sumando nuevas
"pes" -y no me refiero al Pro Evolution Soccer-. Las 4P iniciales se
convirtieron en 5P, después en 7P y cada gurú del marketing aporta su propia
P.
Se habla de la P de Postventa, P de Posicionamiento, P de Procesos, P
de Partners, P de
Proveedores, P de Personalización, P de Participación, P de
Prescripción, P de Predicciones Modelizadas y un largo etcétera.
Se habla incluso, y esta me parece de las más interesantes, de la P de
Paternidad. Los consumidores cada vez están más interesados en conocer quién es
el alma máter del
martes, 21 de mayo de 2013
Claves para Tener una Página Exitosa
Hay una serie de aspectos que son muy importantes para que tu Página Web sea efectiva y puedas dar a conocer tus productos o servicios por medio de ella. Muchos sitios web en este momento están desactualizados y no cuentan con los elementos y características que se requieren para que los visitantes puedan navegar y encontrar lo que buscan de una forma rápida y ordenada. Hay normas de Usabilidad que debemos tener presentes de cara a lograr mucho tráfico y al posicionamiento en los Motores de Búsqueda.
Aquí van algunos tips que son esenciales en el diseño de tu Página:
- Piensa como si fueras el cliente. Mira el diseño de tu página y obsérvala como lo haría una persona que entra por primera vez. Si estas satisfecho perfecto sino haz los ajustes del caso.
- Recuerda que tu página debe ser atractiva pero no la sobrecargues de animaciones e imágenes.
- Trata siempre que tu dominio sea concordante con lo que vendes u ofreces. Un error frecuente es ver dominios que no tienen nada que ver con lo que se anuncia.
- Actualiza tu página con frecuencia. A los motores de búsqueda les gusta el contenido que cambia constantemente.
- En lo posible incluye vídeos. A las personas les atrae mucho más este formato que el texto.
La Página de inicio es la más importante de tu sitio pues es la primera que observan los visitantes. De ahí que debes prestar mucha atención en incluir elementos esenciales tanto de utilidad como de estrategia de Marketing:
- Un slider de fotografías en la parte superior se ve muy profesional y da una presentación rápida de tus Productos o Servicios.
- Los Marcadores sociales deben estar es sitio visible. Preferiblemente en la parte superior.
- Incluye un formulario de prospección para el Registro de los visitantes.
- Es obligatorio contar con un “Mapa del Sitio“. Este es una archivo que le indica a los Motores de Búsqueda la estructura de tu sitio.
Así mismo de cara al posicionamiento es importante la optimización tanto interna como externa. En la externa se deben conseguir enlaces de otros sitios que tengan una temática similar a la nuestra y en la interna trabajar las etiquetas “META” de HTML para Título, Descripción y Palabras Clave.
si te gusta o te fue util este articulo deja tu comentario!
portafolio
diseño de paginas web,
home de tu pagina simple,
ideas valiosas,
internet
Ubicación:
Venezuela
domingo, 12 de mayo de 2013
Juega Con Tus Fortalezas
Recuerdas en la escuela, cuando te inscribías para tomar materias en la cuales ya tenías un conocimiento? Cómo te hacía sentir eso? “Grandioso! Esto va a ser fácil” Qué consejo recibías de tus consejeros? Probablemente, ellos te recomendaron que tomes clases en las que estabas más débil.Qué lata!
Mientras que aprender una nueva materia es una magnífica idea, el esforzarse por desarrollar debilidades puede obrar en tu contra. La sabiduría convencional dice que
lunes, 22 de abril de 2013
Cómo convertir una idea simple en una multimillonaria
Rahul Varshneya, cofundador de Arkenea Technologies, expresó que no cualquier idea puede ganar un millón de dólares, para hacer posible esto, necesita de cuidado y mantenimiento. Las ideas requieren de una búsqueda del target, estrategia correcta y plan de negocio, sin esto los sueños no pueden ir más allá.
El coach indicó que si se desea iniciar un negocio, se necesita de algo más que una idea. Para convertir un sueño en una idea multimillonaria es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
sábado, 20 de abril de 2013
Consejos para enfrentar el miedo al emprendimiento
Saludos a todos los seguidores estaba un poco perdido en publicaciones, es que con la situación en mi país no es la mejor es muy tensa y se que es difícil pensar en negocios nuevos cuando los existentes están tan sujetos a tantos cambios repentinos, pero aunque el panorama no es el mas favorables no hay que dejar la tozudez para los que quieres realizar en tu vida, recuerda que sueños si acción solo se quedan en intención hay que tomar acción y eso es ya, en esa misma tónica aquí les dejo este muy buenos tip para enfrentar el miedo a emprender.
Christopher Hann, escritor independiente y profesor de periodismo, mencionó los puntos claves que se necesitan para triunfar en áreas comerciales, vencer los temores al éxito y conseguir realización profesional.
Perder el miedo y dar el primer paso cambiando la manera de pensar.
lunes, 4 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Dos recursos para presentar un proyecto a un posible inversor
Todo emprendedor en proceso de expansión debe aprender a optimizar la cantidad de tiempo que emplea para definir su iniciativa si quiere captar la atención de aquellas personas que disponen de recursos para financiar el crecimiento de la organización.
jueves, 28 de febrero de 2013
Top Ten - Negocios con futuro
Con relacion a mi entrada anterior aqui
les dejo las tendencias que pueden llevar directamente al éxito:
1. Internet: Hay una
necesidad de trasladar el mundo offline al online y el éxito del proyecto está
directamente relacionado con la proporción de inversión que pueda realizar cada
uno.
2. Redes sociales: El
primero en llegar a crear una nueva red suele ser el que se lo lleva todo. El
proyecto debe ser original.
3. Social, local y móvil: Hay
que ver las posibilidades de conectar y localizar a un nivel hiper local a los
usuarios; satisfacer sus necesidades de manera personalizada; aconsejar y
guiar; permitir la opinión.
4. Los solteros: Constituyen
un segmento de alto poder adquisitivo, con nuevas formas de vida y hábitos de consumo
que resultan apetitosos para anunciantes y empresas de todo tipo. Muchos
emprendedores están decididos a satisfacer las necesidades de esta comunidad
pujante.
5. Personalización: Se
personalizan las habitaciones de hotel, o los establecimientos completos, los
viajes, los automóviles, cualquier clase de alimento, licor. El mercado de lo
personalizado es furor, la gente prefiere pagar más por tener algo
original y que se adecue a sus necesidades y gustos.
6. Ahorro de costes: La
crisis económica ha dado pie a la transformación de muchos negocios y a la
creación de otros. Hay que buscar la forma de cambiar ciertos mercados y
aprovechar el momento.
7. Franquicias: Negocios
que combinan lo offline y lo online relacionados con franquicias.
8. Gente mayor: En 2050
habrá en el mundo 1.500 millones de personas mayores de 65 años. Se trata de un
grupo de población que ya está generando nuevas necesidades y por tanto modelos
de negocio interesantes.
9. Análisis de opciones: Expertos
que seleccionan la información relevante y la jerarquizan, son los consejeros
del nuevo siglo, y las compañías dedicadas a ayudar a tomar decisiones, un
negocio en auge.
10. Cultivos urbanos: No
hay duda de que pensar en verde es garantía de éxito. Las ideas que se refieren
a la sostenibilidad, reciclado, aprovechamiento de la energía o nuevas formas
de obtenerla son tendencias con futuro. Entre las numerosas ideas que generan
nuevos negocios relacionados con esta forma de entender la vida destaca la
agricultura urbana.
Deja tu comentario y dime que piensas que para mi y muchos es importante!!!
miércoles, 27 de febrero de 2013
Negocios con futuro
Hace años, con iniciativa y visión estratégica había muchos negocios de futuro. Hoy siguen existiendo, pero reina la incertidumbre en el mundo emprendedor.
Es necesario ser muy selectivo a la hora de iniciar un proyecto. Aún
así, debemos entender la crisis como un cambio en las tendencias que nos
ha cogido desprevenidos, porque lo que sí sabemos seguro es que solo
las empresas que nadan a favor de la corriente, se mantienen y logran el
éxito.
Internet, en pocos años, ha supuesto un cambio cultural que ha
generando tremendas confusiones en todos ámbitos y añadiendo la
situación económica, las antiguas previsiones no sirven para nada. Si,
una crisis bastante intensa, pero también un momento lleno de oportunidades del que solo hemos visto el principio.
lunes, 11 de febrero de 2013
6 tips para atraer inversiones
Para
obtener capital los emprendedores deben mostrarse profesionales y tener una
idea rentable; la proyección de negocios y la asesoría profesional son
fundamentales para lograr este objetivo.
Cuando un
emprendedor desarrolla una buena idea se dice que avanzó el 50% del
camino al éxito... para alcanzarlo necesita también ser atractivo para obtener
inversiones que le ayuden a potenciar su negocio.
viernes, 1 de febrero de 2013
Mitos y verdades del Social Media - Jaime Izquierdo
Esta chala esta muy buena y enriquecedora espero que agrade.
Motivación siempre ayuda difrutenlo
Aquí les dejo este vídeo de frases motivadoras y de optimismo para ayudarte a mantenerte positivo siempre y enfrentar las dificultades de la vida con una mente positiva y fuerte. Un video altamente recomendado para empezar tu día!
viernes, 25 de enero de 2013
Modelo de Negocios en Internet
Hoy en día las empresas que no tengan una presencia activa en Internet se arriesgan a desaparecer o dejarlo todo en manos de la competencia.
Internet es el mercado potencial más grande que existe pero se debe adoptar un “Modelo de Negocios” para poder llegar a los clientes que necesitan nuestros productos y servicios.
lunes, 21 de enero de 2013
¿Por qué invertir ahora en Internet?
Hoy en día existe más confianza para comprar por Internet, las tecnologías evolucionan para que estemos continuamente conectados y en España hay muchas ideas de fuera que todavía no han llegado. Es el momento de crear negocios en la Red y lo mejor es que hay más inversores buscando proyectos innovadores para financiarlos.