Tucker Hughes tiene solo 22 años y ya es
el director de Hughes Marino, una empresa con sede en California
dedicada a la compraventa y alquiler de espacios comerciales.
“En
los ultimos doce meses he generado un millón de dólares en comisiones
en una de las industrias más competitivas del planeta, donde la edad
media de mis rivales ronda los 40 años y tiene 10 veces más experiencia
en el
mundo de los negocios”, asegura el joven emprendedor, que ha
querido comunicar al resto del mundo su ‘receta’ del éxito.
Según ha contado al portal Entrepreneur,
Hughes tiene un máster “en una prestigiosa universidad”, ha viajado a
más de 50 países, ha finalizado 13 triatlones y ha tenido una vida
“extremadamente feliz”. Pero no todo lo que brilla es oro, dice.
“Cuando
me gradué, me mudé a California para poner en marcha una nueva oficina
del negocio de mi familia. Los primeros meses fueron brutales y
rápidamente llegué a la conclusión de que el éxito, si existía, iba a
ser más complicado de conseguir de lo que jamás había podido imaginar. A pesar de haber tenido una buena vida durante toda mi vida, me preguntaba cómo sobresalir verdaderamente en el mundo real“, desvela en su artículo.
Después
de darle muchas vueltas en la cabeza, el joven emprendedor llegó a la
conclusión de que el éxito es una combinación de diferentes factores,
que enumera de la siguiente manera:
1. La edad es solo un número.
“Cuando
empieza a poner excusas por las que no está alcanzando el éxito es
cuando todo su trabajo se va al traste. Si de verdad cree que lo puede
hacer, lo hará. Además, no hay nada que le guste más a la gente que ver a
un joven trabajador, inteligente y dedicado. Así creará una bola de
nieve de éxito que sumará a un montón de gente que quiera ser parte de
su vida”, dice.
2. Invierta en sí mismo.
Hughes
asegura que la mejor inversión que ha hecho ha sido en su propio
futuro. “Leer al menos durante 30 minutos cada día, escuchar programas
de radio interesantes mientras conduce… No necesita ser ‘un maestro’ en
su campo, pero sí que tiene que ser un ‘genio’ bien rodeado, capaz de
hablar de cualquier tema (financiero, político, deportivo…). Consuma el conocimiento como si se tratase de aire y ponga su conocimiento en la cima de todas sus prioridades“.
En
este punto, el joven millonario asegura que también es importante
dedicarse tiempo a uno mismo para cuidarse o mimarse. Él, dice, se da un
regalo cada semana en forma de masaje corporal.
3. No se fatigue mentalmente.
La atención es un recurso finito a lo largo del día, por lo que no la malgaste toda.
Conserve su energía mental utilizando decisiones fácilmente reversibles
lo antes posible y mantenga rutinas que pueda realizar casi de manera
automática (ropa del mismo color, desayunos iguales… son algunos
ejemplos).
La atención es un recurso finito a lo largo del día, por lo que no la malgaste toda.
4. Construya una mente resistente.
La gran diferencia entre la mediocridad y el éxito es la capacidad de trabajar de un modo productivo durante varias horas seguidas.
“Trabajar
por largos periodos supone haber terminado casi por completo todo el
trabajo. Sin esta mentalidad es difícil hacerse un hueco en un mercado
altamente competitivo”, explica el joven.
5. Piense en grande.
“Si
no tiene escrito en un papel qué quiere conseguir de aquí a un año,
cinco o diez, hágalo ahora mismo”, dice el empresario en el artículo
escrito para Entrepreneur.
“Yo
leo mis metas escritas cada mañana que me levanto. Ahora pregúntese a
sí mismo, ¿qué tiene que pasar en un solo año para que logre sus metas
establecidas dentro de 10 años?”
Estar en contacto con sus metas a largo plazo, conocerlas, le ayudará a enfocarse en ellas y acercarse cada día un poco más.
6. Crea en sí mismo.
Si
no cree usted en sí mismo, ¿quién lo va a hacer? “Alguien tiene que
hacerlo y nadie puede impedir que cumpla sus sueños” Por último,
advierte que “el éxito un es un derecho” y que si de verdad de quiere
obtener “hay que luchar cada día durante el resto de su vida.”
Fuente: https://escuelapararicos.net
Andres La CruzTwitter: @andlacruz
Instagram : @andlacruz
Facebook : Andres La Cruz
0 comentarios:
Publicar un comentario