Los community manager son una pieza fundamental en el
equipo de mercadotecnia y relaciones públicas de las marcas o grandes
compañías, lo mismo son agentes creativos del marketing enfocados a
incrementar el engagement de una marca, que la voz para atender las
relaciones públicas o resolver una crisis en redes sociales, entre
tantas otras
funciones que cumplen.
Por ello, actualmente es una de las profesiones que percibe salarios
competitivos. Tan sólo en Estados Unidos, durante 2015 fue la profesión
mejor pagada, hasta un salario anual de 68 mil 240 dólares, según datos
de Statista.
Ahora, si estás estudiando mercadotecnia, comunicación, publicidad o
cualquier otra carrera relacionada con los community manager y buscas
especializarte en esta área, te compartimos 9 apps que te serán de gran
ayuda.
Contenidos
1. BitLy: Un acortador de urls que además permite llevar un control de las estadísticas de los clics que tienen los links publicados.
2. Tagboard: Los hashtags cada vez son más comunes
en las redes sociales por lo que contar con una herramienta que permite
encontrar las etiquetas más populares, así como saber quién las emplea
es de gran ayuda.
3. Hootsuit. Administrar desde una sola herramienta
más de una red social es de gran ayuda para los CM, sobre todo cuando
deben tener un control de horarios y tipo de contenidos por cada una de
las cuentas que manejan.
Diseño
1. Canva: Permite hacer diseños básicos para publicaciones en Facebook, o generar banners, flayers, gráficos, etc.
2. Infogr.am. El lenguaje visual es lo mejor en
redes sociales, además, la optimización de la información es muy
importante. Esta herramienta permite generar diagramas, tablas e
inforgrafías.
3. iStock’s. Un banco de imágenes que permite su uso sin costo.
Engagement
1. Likealyzer. Una excelente herramienta para medir el
engagement propio y el de la competencia en Facebook. También permite
medir el promedio de publicaciones diarias y el porcentaje de engagement
generado por fotos, videos y links.
2. Mention Mapp. Se puede dar seguimiento al mapa de interacciones en Twitter, ayuda para encontrar influenciadores y hashtags.
3. Iconosquare: Una herramienta que te permite hacer
analytics y medir el engagement de tus publicaciones en Instagram,
además es de gran ayuda para optimizar tu estrategia en esta red social.
Fuente: http://www.merca20.com
Andres La CruzTwitter: @andlacruz
Instagram : @andlacruz
Facebook : Andres La Cruz