Trabajar desde casa no es para cualquiera. Para tener éxito,
debes ser disciplinado, estar motivado y, sobre todo, autosuficiente. Ha
sido relativamente fácil para mí porque tengo motivación, y es que la
realidad es que el éxito o el fracaso descansan directamente sobre mis
hombros.
Derechos de imagen de Fotolia
Si
piensas que trabajar desde casa significa tener la libertad de olvidar
afeitarte y levantarte sin poner la alarma, sigue pensando. De todos
modos, no negaré que trabajar desde casa tiene sus cosas, como olvidarte
del transporte. Yo pongo mis horas. Y lo mejor de todo, es
que me he
convertido en mi propio jefe.
Estos son los trucos para sacarle el mayor partido a trabajar desde casa:
1. Empieza cada día como si fueras al trabajo. Eso significa darse una ducha, vestirse y desayunar. Entrar en estándares profesionales te dará mentalidad productiva.
2. Hazte una oficina. Es
crucial que tengas un espacio confortable para trabajar, privado y
expuesto a las menores distracciones posibles. Ese espacio es tuyo, ¡así
que hazlo personal! Pasarás mucho tiempo allí. Debes tener todas tus
herramientas, como el ordenador, el móvil o la impresora en el mismo
sitio. Hacerte una oficina también quiere decir poner límites a la gente
(incluso a las mascotas) con quienes compartes la casa. Pon normas para
que todo el mundo entienda cuando estás disponible y cuando no.
3. Empieza el día 30 minutos antes de lo que planeas empezar a trabajar. Este
tiempo debe ser usado de dos maneras: Para crear un plan para el día y
para leer atentamente los medios. Cada mañana, hago una lista de cosas
que quiero conseguir ese día. También leo las noticias y reviso las
redes sociales. Es divertido, y evita que desperdicie mucho más tiempo
durante el día. También reviso esos sites durante el descanso para comer
y al final del día. Después de todo, no hay ningún jefe mirándome por
encima del hombro, así que eres tu propio policía.
4. Piensa cuando trabajas mejor, y planea en función. Soy
una persona de mañanas, así que empiezo con lo más complicado y
desagradable por la mañana. Todos tenemos tareas que no nos apasionan,
trabajemos para nosotros o para otros. Por la tarde hago cosas con las
que disfruto, como tareas creativas.
5. Hazte un horario estricto y cíñete a él.
Saber que puedes trabajar cuando sea puede tentarte, pero a la larga,
serás mucho más productivo si sigues un horario hecho por ti. En mi
experiencia, significa hacer las mismas horas cada día. Al final, es
trabajo. Tus horas deben corresponderse con las de otros en tu
industria. No las varíes.
6. Mantente conectado. Trabajar
desde casa puede ser algo solitario, pero no tiene por qué. Enciende
Skype y acostúmbrate a usarlo. Cada mañana, mis empleados y yo usamos
Skype para nuestra reunión de personal. Siempre me aseguro de preguntar
“¿Cómo vais?” Y primero hablamos sobre cosas que no tienen que ver con
la empresa. No es un gran esfuerzo ver cómo va con la gente con quien
trabajas, y tus relaciones con ellos mejorarán, ¡y estar delante de la
cámara es un incentivo para estar bien presentable! Cuando puedes ver a
la gente, no parece que estén tan lejos.
7. Contacta con tu equipo a lo largo del día. Tengo
Skype encendido todo el día, y les digo a mis empleados que hagan
igual. Doy tareas al principio de la semana, pero lo voy revisando mucho
más a menudo que eso. Mis empleados trabajan mejor cuando les gestiono
activamente. Cuidado, no digo micro gestión, sino tener a la gente en
cuenta, especialmente a los que trabajan desde casa; es importante. Hay
muchas distracciones potenciales, después de todo. Da ejemplo estando
disponible tú también.
8. Asegúrate de “cerrar la puerta” al final del día. Esto
puede ser difícil de hacer. Es fácil seguir trabajando después de las
horas que te has exigido. Al fin y al cabo, tu oficina está tan
accesible el fin de semana como durante la semana. Ten otros hobbies. De
hecho, tu negocio sufrirá si lo que haces es obsesionarte con ello.
Trabajarás más de 40 horas, lo sé, así que date un descanso.
Diferéncialo saliendo de casa los fines de semana. Así mantendrás tu
salud. Igualmente, tomarte cortos respiros durante el día puede ayudar.
Trabajar
desde casa puede compensar extremadamente. Sin tráfico. Sin política de
oficina. La libertad de vivir donde sea. Pero hay distracciones y puede
ser solitario. Si te centras en crear un esquema, verás cuanto lo
cumples.
Fuente: http://www.eureka-experts.com
Lcdo. Andres La CruzTwitter: @andlacruz
Instagram : @andlacruz
Facebook : Andres La Cruz